A cada uno de Uds., que anda en búsqueda de algo, que no sabe en realidad qué es, pero si saben que es algo muy importante, a lo mejor esto les puede servir, lean con atención, está relacionado con nuestra salud, muchos de los síntomas del cuerpo, no son mas que inquietudes de nuestra alma, necesidades de nuestra esencia, de recordar, de reparar, de perdonar, de sanar espiritualmente.
También recomendamos a las personas que andan en búsqueda de ayuda, que traten de escribir con el corazón en la mano, en una hoja blanca de su puño y letra lo que necesitan, y si no pudieran hacer esto, lo pueden dictar a alguien de confianza para que lo escriba o también pueden grabar una cinta de audio.
Es muy importante esto, porqué se trata de conectarse con uno mismo, muchos de los síntomas de las enfermedades del cuerpo físico son un reflejo de las travesuras que nos hacen nuestra mente, es decir, el pensar mucho. Es como si tuviéramos el televisor encendido las 24 hrs, a veces es necesario apagarlo y dejar de pensar, es algo muy fácil, pero muy difícil a la vez, para ello necesitamos de retirarnos al lugar mas tranquilo de nuestro hogar, o levantarnos muy temprano y sentarnos en silencio y tratar de NO PENSAR, al principio es muy difícil, pues empezamos a pensar más, pero de repente con la práctica diaria, nos damos cuenta que por "UN SEGUNDO" lo logramos, y luego serán dos, tres, etc, y así hasta que encontremos lo que es óptimo.
Les puedo contar que nosotros nos reunimos los días jueves a la 7:30 pm (hora chilena) de cada semana y tratamos de ayudar, de orientar y de orar por aquellos que lo necesitan.
Nosotros recomendamos preparar el siguiente ambiente, pero tampoco es "un ritual" a seguir, lo importante es lo que siente la persona, si a ella le parece que lo haga bién, pero sino lo hace también va a recibir la ayuda espiritual.
Como les decía es muy importante
"tener tranquilidad" ese día, tratar de conectarnos con nuestra esencia interna, de prepararnos para recibir algo importante, así como nos preparamos para las cosas importantes que nos ocurren en la vida, esto es mas o menos lo mismo, pero sin dejar de hacer nuestras rutinas diarias, trabajo, trámites, etc.
Luego cuando se aproxima la hora, las 7:30 pm (hora chilena), retirarnos al lugar donde tenemos Paz y tranquilidad, nuestro espacio mas íntimo, que generalmente es nuestro dormitorio.
Colocar música suavecita, encender velas, esencias aromáticas, inciensos, etc., si no creemos en esto, no importa que no se haga, como te decía no es "ritual" sino lo que sentimos de corazón.
Si es muy importante poner un vaso de agua en el velador, esta agua se "fluidificará" por el proceso de sanación y será como una medicina, es importante beberla, cuando se despierte, generalmente las personas se quedan dormidas, algunas muy profundamente, otras despiertan justo cuando estamos terminando nuestras reuniones que es cerca de las 9:30 pm.
Ocurren muchas situaciones durante la sanación, algunas personas sienten mucho miedo, una forma de vencer eso es rezando lo que nos enseñaron de niño, la Iglesia religiosa que represente no es importante, de nuevo lo que importa es la Fé.
Otros se quedan dormidos, tienen sueños, a otros les da hambre, etc., si tiene deseos de comer que lo haga con moderación, si tiene deseos de conversar y tiene con quién que lo haga, otros no sienten nada, y les puede parecer que no sucedió nada, a otros les da fiebre, se pueden sentir por algunos días indispuestos, etc., es cuando comienzana aflorar los miedos, es lo que debemos enfrentar, son los pensamientos mentales, es lo que debemos limpiar, es lo que nos tiene indispuestos.
Recomendamos también poner un vaso de agua, en el suelo al lado derecho de la cama y luego del proceso descartalo junto al agua de una llave abierta.
Es recomendable que la persona que va a recibir la sanación este sola y tranquila, si el ambiente familiar es de muchas personas y con mucho ruido conviene hacer arreglos para que hayan muy pocas personas en la casa, eso baja el nivel de ruido, pero si no se puede, se les explica sobre todo si hay niños que bajen un poco el nivel de ruido por esas dos horas, que la persona necesita MUCHO DESCANSO en ese período.
Si la persona no es autónoma, alguien puede ayudar en lo pasos, y estar atenta y cerca, pero no en el mismo lugar. Al final darle de beber del agua fluidifica y escucharla si es que desea hablar. Si no lo desea no importa, todo esta bien.